Días
antes al 12 de septiembre de 2012, un
grupo de padres y madres (viejas
glorias, no precisamente del baloncesto), después de arduas negociaciones para
concretar fecha y hora, nos pusimos de acuerdo para jugar un partido de
baloncesto entre nosotros. Algunos se “rajaron”, otros se dedicaron a la
logística, otros al apoyo emocional y finalmente unos cuantos se dispusieron a
jugar.
Los
requisitos para este acto, aunque no
obligatorios, eran: edad alrededor de los 40 años, Índice de Masa Corporal en
sobrepeso o superior, y un alto porcentaje de aclaramiento del cabello por
canas (no vale tintes) y/o alopecia en estado incipiente o avanzado.
La
vestimenta: deportivas de cualquier tipo, camisetas de múltiples colores y
pantalón corto (incluido vaqueros cortos, ¿verdad, Juanjo y Sonia?), la ropa
interior fue una opción libre.
A las 20:15
horas nos encontramos en el campo de juego, siendo conscientes de que sólo
podríamos jugar en una mitad de la cancha, porque la otra estaba ocupada. En
nuestra mitad también había numerosos niños a los que tuvimos que “camelar”
permitiéndoles jugar con nosotros para relevarnos por cansancio y/o lesión.
No
puedo describir la composición de los equipos porque variaron mas de las
decisiones de los políticos, el caso es que tras unos tiros de calentamiento y
toma de contacto con el balón, comenzó el trance, y con él las primeras
lesiones, el primero en retirarse, a los 5 segundos de partido cuando aun no
había tocado pelota ya firmó una rotura fibrilar, “estoy de narices”.
Los
estoicos jugadores que quedaron en el campo de juego aguantaron los desconocidos
tanteos envueltos en sudor y “casi-casi” en lágrimas. Hubo empujones, alguna
zancadilla, manotazos importantes… No hubo piedad ni para los niños que daban
un respiro a los agotados baloncestistas.
Según
tocaba la pelota en el aro, porque entrar entraba pocas veces, se iban estableciendo
los primeros motes: el pupas, manos blandas; el abusón, etc …. César comenzó a demostrar
sus dotes innatas en esto del basket, Julián
hacía gala de su regularidad en el juego, José G llegaba como ninguno al aro (pero
sin la pelota), Santi lucía tipo y agilidad (está claro que no reunía que se
saltó algún requisito.. jejej. En fin, cada uno aportó lo supo…. o pudo….
Tras
una hora y media aproximada de “duro” juego ininterrumpido, se dio por
finalizado el duelo con resultado de empate y el firme propósito de seguir
celebrando este acontecimiento de forma semanal, así es que ya sabemos…….
Estamos todos convocados para todos los miércoles de 20:15 a 20:30 en el mismo
sitio. Ya cuando el tiempo nos lo pida buscaremos algo cubierto…..
Tengo
entendido que algunos jugaron otro encuentro en un campo bien distinto y con
mas líquido, verdad?
Por
cierto…, al día siguiente fueron haciéndose públicas las lesiones de los demás
jugadores, las ampollas, el dedo torcido,
me duele el culo, estas agujetas no me dejan andar…. vamos, que quien
mas y quien menos quedó un tanto maltrecho/a… También tengo que comentaros que
la equipación será la misma hasta conseguir un nuevo sponsor…..
Esperando
consolidar este día de fiesta nacional, saludo en esta primera entrada del blog
del GRUPO DEPORTIVO CÁCERES VIEJAS GLORIAS a todos los participantes de este
acto… besos y abrazos………..Se me olvidaba, podéis dejar vuestros comentarios.
DATOS TÉCNICOS DEL ENFRENTAMIENTO:
FECHA:
12/09/2012
HORA:
20:30 h.
RESULTADO:
EMPATE TÉCNICO
LUGAR
DEL ENCUENTRO: Pistas deportivas de Baloncesto del Nuevo Cáceres
JUGADORES
TITULARES: Javi, Santi, Fernando, César, Juanjo, Julián, Juan, José G, Juan Luis y la fémina Sonia.
JUGADORES
SUPLENTES: Niños a los que engañamos para que nos dejaran jugar.
ASISTENCIA
TÉCNICA Y UTILLEROS: Dámaso y José C
ESPECTADORES
Y APOYO MORAL: Las parejas e hijos de los jugadores titulares.
REPORTAJE FOTOGRÁFICO: No hay (mejor así, para que nadie
nos conozca, al menos este primer partido.
Hola! Buscando algun equipo para echar alguna pachanga encontre este blog,aun seguis jugando?Un saludo!
ResponderEliminar